Comenzó el secundario del Plan Fines
Ayer se realizó un acto para dar inicio de clases para adulto del Plan Fines en la cooperativa las “Las Canaletas”. Allí estuvieron presentes los alumnos que iniciaron el ciclo lectivo tanto en dicho lugar como en el sindicato de Luz y Fuerza con empleados de la Coopser y en el paraje “La Buena Moza”.
En tanto estuvieron presentes el intendente municipal Pablo Guacone, la inspectora Belén Yunes, el presidente de la cooperativa “Las Canaletas” Valentín Mastrángelo, el de la cooperativa eléctrica Felipe Garrote, el Asesor del Ministerio del Ministerio de Desarrollo social de la Nación Elvio Macchia, Cristina Montenegro asesora en educación en Ministerio de Educación, entre otros.
Es importante mencionar que este programa apunta a lograr la terminalidad del secundario para quienes acabaron de cursar como alumnos regulares el último año del nivel medio y adeudan materias; y como novedad el plan sumó en este 2011 a estudiantes que han concluido el anteúltimo año como regulares y deben rendir todo el último.
Allí, Belén Yunes dijo a los presentes: «Hoy aquí concluyen dos pilares que tienen que ver con la igualdad y con la justicia social, el trabajo y la educación. El trabajo a través de estas cooperativas, puntualmente aquí Cooperativa ‘Las Canaletas’, que no solo responde a la responde a la necesidad de trabajo sino también genera sentido de pertenencia, identidad y contención. A tal punto que fueron los propios alumnos que construyeron su propio espacio pedagógico”. Luego continuó: “Es un gran desafío para todos los que iniciamos este proyecto, sostenerlo, fortalecerlo, llevarlo adelante y que todos los alumnos que hoy inician la escuela permanezcan y terminen”.
Por su parte, el Intendente Guacone expresó: “El hecho de la inclusión nada más y nada menos, que con la inclusión todos aquellos que queremos hacer algo en la vida y la educación forma parte fundamental en cada uno de nosotros en nuestra formación y que este desafío que hoy emprenden, no me queda otra que decir que felicitarlos porque son decisiones importantes en la vida”.
También hizo uso de la palabra Valentín Mastrángelo quien dijo: “Es un día muy feliz para todos nosotros, no tengo ninguna duda al afirmar que para el Concejo de Administración de la Cooperativa “Las Canaletas”, es el día más feliz de nuestra vidas y es el día más importante”. Después explicó: “Hace ya dos años que está constituida la cooperativa y de algún modo es la que le puso un hombro a todo, es una institución de aquí de San Pedro, 25 años de su asamblea constitutiva estaba en una situación de abandono. A partir de las políticas de aliento al cooperativismo del Gobierno Nacional, los planes Argentina Trabaja un programa de inclusión social logramos construir una comparativa que es la que se ha encargado de recuperar este lugar para la comunidad de San Pedro”.
Asismismo, Cristina Montenegro dijo: “Creo que se ha cumplido con la palabra empeñada eso es muy importante y hoy creo que el estado está dando una señal clara de que no están solos, de que está presente”. En ese sentido expresó: “El trabajo es cierto que es una pata fundamental de la organización social pero la educación es sin duda una herramienta de inclusión social”.
Luego de finalizado el acto protocolar, se procedió a la inauguración de los dos salones que ya están listo para ser usados y se dieron lista a los alumnos que ayer mismo comenzaron a tener el primer encuentro con sus docentes.