Colectividades de San Pedro reiteran el pedido de la utilización de la Cabina de Señales y el galpón de la Estación de Trenes
La Unión de Colectividades de San Pedro conformaron un nuevo petitorio que ingresó al Municipio de San Pedro en relación al proyecto de uso cultural de algunos sectores de la estación de ferrocarril.
Según lo expresaron las entidades, «al conocer la puesta en marcha de obras edilicias en este histórico sector de la ciudad se reitera aquella idea a las autoridades municipales y se ponen las colectividades a disposición para trabajar en equipo».
En el texto además señalan: «Molestamos su atención para manifestar nuestra complacencia ante noticias periodísticas que anticipan una pronta reanudación del servicio ferroviario. Cuando ello ocurra, no solo será un alivio y una alternativa para viajeros y turistas, sino que nos permitirá poner en práctica nuestro ofrecimiento tendiente a valorizar los espacios históricos y la reserva cultural latente en la -hasta hoy- olvidada Estación de Ferrocarril».
Al tiempo que agregan: «Como continuadores de aquellos inmigrantes que eligieron este lugar de la Argentina para afincarse definitivamente y tener familia y descendientes, consideramos que es nuestro deber colaborar con la Municipalidad en todo lo referido al funcionamiento de espacios comunitarios, como así también al desarrollo y difusión del turismo.
Y en consecuencia ofrecimos que, a partir de la recuperación de la histórica Cabina de Señales y el galpón anexo al edificio principal, sean las Colectividades de San Pedro en su conjunto las encargadas de darle vida a esos espacios, a través de muestras, exposiciones permanentes, actividades de índole cultural diversa e iniciativas tendientes a difundir lo mejor de nuestra comunidad».
«A partir de la reciente información periodística, que en este caso es muy alentadora, nos vemos motivados a reiterar aquel ofrecimiento, oportunamente registrado en Expte. 4107-7026/15.
Y aguardamos en consecuencia que ese Departamento Ejecutivo tenga a bien recibirnos para aunar criterios y establecer —si cabe- prioridades, y se nos considere de manera formal partícipes necesarios de la expansión y el desarrollo sampedrino» consideraron por último.