Cheyllada:: «Hemos firmado un acuerdo con todos los sectores»

cheylladaMediante una conferencia de prensa, el Secretario de Gobierno Raúl Cheyllada confirmaba los puntos que fueron convenidos entre los representantes gremiales y del ejecutivo. Allí el funcionario explicó: “En el día de hoy a la mañana, hemos firmado un acuerdo con todos los sectores para poner puntos de encuentro en la solución de este conflicto”.
En tanto que aseguró: “Se establecieron 6 puntos” y sobre ellos aclaró: “Se destaca la categorización del personal en condiciones de jubilarse, el pago de los haberes para establecer una fecha cierta y no de forma desdoblada como fue el caso excepcional en el mes anterior, lo mismo fijar fecha sobre el pago de horas extras a partir de las liquidaciones hasta el 23 del mes. Al tiempo que aseguró: “La recategorización, este es un punto importante” porque “pone un punto de equidad en aquellos empleados municipales que por diferentes motivos en los últimos años no han sido recategorizados”. en ese sentido aseveró: “Hemos puesto como plazo hacerlo hasta el 31 de julio de 2014”.
En tanto que sobre la seguridad e higiene, Cheyllada dijo: “También hemos considerado la formación de una comisión mixta que participen los sectores gremiales y el ejecutivo y también aquellos especializados en la materia para hacer un relevamiento de las necesidades de las distintas áreas”.
También contó que se “estableció un cronograma sobre la entrega de ropa de trabajo”.
Por otro lado, se refirió al decreto, por el cual se le iban a descontar a los trabajadores los día no trabajados, a partir de la fecha. “Hemos establecido que ese decreto queda en suspenso para juntarnos todos los sectores gremiales y el ejecutivo para poder establecer entonces cuáles serían estas asistencias mínimas que requieren el municipio frente a situaciones de paro y después refrendarlo en el ministerio de trabajo”.
Por su parte Raúl Benítez del Sindicato Unico explicó que los trabajadores de Obras Sanitarias al no tener los elementos de seguridad e higiene “van a hacer guardias” en el corralón. “Por el tema ropa porque los muchachos no están en condiciones de prestar el servicio”, dijo el gremialista.
Otra área que hará tareas pasivas son los empleados de la subsecretaría de Protección Ciudadana por las malas condiciones edilicias que tiene el lugar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *