Centro de Comercio en contra del aumento de Tasas: «Se pretende nuevamente meter manos en los bolsillos de los contribuyentes»

En un comunicado, la entidad explicó: «El pasado viernes 2 de Diciembre, el Ejecutivo Municipal ingresó al HCD los proyectos de ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén aumentos de tasas que van del 35% al 100% según el caso; asimismo se informan los haberes del Intendente ($ 160mil) y de los concejales ($37mil)».
El pasado 11 de Noviembre, autoridades de la entidad mantuvieron «una reunión con los Sres. Silvio Corti y Mario Sánchez Negrete, Secretarios de Gobierno y Desarrollo Económico, y de Economía y Hacienda respectivamente, durante la cual, nuestra entidad dejó clara su postura para que el aumento de tasas no supere el índice de inflación oficial». Es por ello que «rechazan enérgicamente los proyectos presentados toda vez que, en medio de una economía en franco retroceso, reconocida por todos los indicadores del mismo gobierno, se pretende nuevamente meter manos en los bolsillos de los contribuyentes, sin que se haya escuchado el más mínimo gesto de funcionarios y/o legisladores en resignar parte de sus haberes o dietas; y éstos últimos junto a la Asamblea de Mayores Contribuyentes son los que tienen la responsabilidad final de aprobar o no este nuevo incremento de tasas».
«Creemos firmemente que esta iniciativa, de prosperar, solo provocará que muchos contribuyentes que, con gran esfuerzo abonan sus tasas, dejen de hacerlo. Llamamos a la reflexión al Ejecutivo Municipal, al HCD y a la Asamblea de Mayores Contribuyentes al respecto», finalizaron el comunicado.

Un comentario en «Centro de Comercio en contra del aumento de Tasas: «Se pretende nuevamente meter manos en los bolsillos de los contribuyentes»»

  • el 9 diciembre 2016 a las 17:23
    Enlace permanente

    El proyecto del nuevo aumento de las tasas para el año próximo sin tener en cuenta que los salarios de los trabajadores y jubilados quedaron debajo de la inflación, de los valores desconsiderados de tarifas de los servicios; será motivo para que muchos buenos contribuyentes que hicieron un gran esfuerzo con las actuales, no puedan abonar sus obligaciones con el municipio. Mientras más eleven los valores, será peor, porque la mayoría darán prioridad a lo imprescindible (alimentos, salud, educación, vestimenta).
    Tienen que crear alternativas con planes de pago ajustados a la realidad de la economía del país, para que puedan abonar sin mayores sobresaltos.
    Además deben tener en cuenta que hay familias que poseen una sola propiedad como vivienda y no para lucrar.
    También el Ejecutivo, Funcionarios y Concejales deben considerar la situación y no aumentar sus haberes y dietas de la forma desorbitante que proponen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *