Cancelan actividades musicales y deportivas previstas para la Semana Santa por el paro de municipales

SEMANA SANTA MUNI 2La Dirección de Cultura y la Dirección de Deportes de la Municipalidad de San Pedro ha dado a conocer que, como consecuencia de la medida de fuerza decidida por los trabajadores municipales, deberán cancelarse las actividades musicales y deportivas previstas para la Semana Santa. Esto implica que no se montará el escenario sobre calle Pellegrini como estaba programado.

Sin embargo, todos los demás ofrecimientos de la grilla podrán ser disfrutados por los sampedrinos y quienes nos visiten en esta fecha tan especial.

A continuación la grilla de actividades, queda del siguiente modo:

17, 18,19 y 20 de abril: Feria artesanal “ARTESAMPEDRO”

Calle Pellegrini (entre Hipólito Yrigoyen y 9 de julio)

Numerosos artesanos invitados llegan desde diferentes puntos de la zona para conformar una gran feria de artesanías propuesta por la Agrupación Artesampedro, de nuestra ciudad. Con su colorido habitual y su diversidad de ofrecimientos, este atractivo funcionará los 4 días del feriado largo.

Viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de abril: Exposición “Recreo Cultural” (del artista plástico Juan D´Estéfano)

Espacio Público Centro Cultural “El Viejo Astillero” – Calle Juan Ismael Giménez Nº 1610

Las obras en hierro de este reconocido artista sampedrino dan vida a numerosas figuras elaboradas con desechos ferrosos y un privilegiado talento.

Con el tranquilo marco del río y enclavado en el pintoresco Barrio “Canaletas”, esta muestra conjuga belleza, imaginación y talento.

(Horarios: 10 a 18 hs.)

Viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de abril: Muestra “San Pedro de ayer en el Patio del Convento”

Patio del Palacio Municipal-Pellegrini 150

Una serie de imágenes que reflejan edificios, lugares y rincones característicos de nuestra ciudad tal como se veían hace varias décadas atrás. Detalles, personas y hábitos que muestran un estilo de vida diferente contrastando con la modernidad del siglo XXI. En el mismo espacio se pueden apreciar vestigios del Convento Franciscano que fundó la ciudad, elementos pertenecientes a su arquitectura y la pirámide que resguarda el antiguo pozo de agua de la construcción.

Organiza: Museo Histórico Regional “Fray María Bottaro”.

(Horarios: 10 a 12.30 y 16 a 22 hs.)

Viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de abril: Muestra “Ostras gigantes”

Museo Paleontológico de San Pedro-Pellegrini 145

Especialmente para el feriado largo, el Museo expondrá, en la Sala “Ricardo Pasquali” de su caserón de 1895, una serie de moluscos fósiles gigantes de la especie Ostrea máxima. Estos grandes bivalvos prehistóricos que habitaron el Mioceno del sur argentino (5 a 23 millones de años) nos revelan un pasado con animales de grandes tamaños.

(Horarios: 09 a 12 y de 15 a 19 hs.)

Jueves 17, viernes 18, sábado 19 y domingo 19 de abril: Parque Artístico “Sueño del Tano”

Lavalle Nº 2800

El parque museo se suma a las actividades pascuales ofreciendo una ampliación de sus instalaciones dedicada a la isla de Cerdeña, sus historias y bellezas. Además, para los amantes del vértigo sobre dos ruedas, la familia Penduzzu montará una exhibición de motos de origen italiano modelos 1920 a 1960 con unidades de colección.

(Horario: 10 a 18 hs.)

Viernes 18, sábado 19 y domingo 20: Muestra “Las Manos en el Arte”

Salón Dorado Municipal-Pellegrini 150

La artista sampedrina Susana Nouet ofrecerá una completa y asombrosa muestra que incluirá variadas y exclusivas técnicas manuales aplicadas a diferentes materiales.

Cajas de “coupage”, sublimación sobre azulejos, transparencias sobre madera, cajas y azulejos, “sospeso” transparente, huevos “realeza”, porcelana fría y arte holandés.

(Horarios: 10 a 12.30 y 16 a 22 hs.)

Viernes 18 de abril: Clases de Música en el Teatro “Siripo”

Salta y Oliveira César

La Asoc. “Saludhable” invita a participar de “El Amor al compás de la Música”,

Clase de apreciación musical ilustrada con proyección en pantalla gigante, a cargo del Prof.Daniel Dujovnyer.

«De los Beatles a Plácido Domingo» (amor, amistad y encrucijadas)

Horario: 19 hs. Bono Contribución $ 50.-

Reservas: 03329-15474428

Patio de gastronomía criolla: Calles Pellegrini y 9 de Julio

Como es habitual, los visitantes de las actividades podrán degustar sabrosa gastronomía criolla que será matizada, el viernes santo, con pescado de río a la parrilla. En un patio de comidas dispuesto sobre calle 9 de julio se podrá pasar un momento de relax saboreando los platos más característicos de nuestra zona.

Organiza: Centro Tradicionalista “Payador Roberto Ayrala”

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *