Cablevisión cambia la grilla pero sin Incaa TV, CN23 y Paka Paka

La compañía de cable anunció que habrá una nueva disposición de señales, lo que provoca un cambio de grilla. Sin embargo, continúa sin respetar la Ley de Medios. Tampoco entró Telesur.

La empresa perteneciente al Grupo Clarín cambia su grilla de programación, pero aún no respeta el reordenamiento dispuesto por la Autoridad Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), ya que discrimina distintos canales que deberían estar incluidos en la oferta de Cablevisión.

La compañía, que ya había tenido un llamado de atención el 31 de enero pasado debido a una falta grave, expresó a través de un comunicado que los cambios fueron realizados para “facilitar la navegación en pantalla y mejorar el control paterno sobre los contenidos”.

El nuevo orden comenzará con los canales de noticias y seguirá con los de aire, deportes, infantiles y de series y películas internacionales. Sin embargo, desde la empresa aseguraron que no se incorporarán las señales promovidas por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), como los canales de noticias CN23 y Telesur.

Por ahora, la empresa de cable tampoco emitirá el canal infantil Paka Paka (impulsado desde el gobierno Nacional), ni el Incaa TV, destinado a películas de cine latinoamericano. Según fuentes de la firma, existen “medidas judiciales vigentes” que no les permiten hacerlo.

De esta manera, la empresa es el único de los prestadores de este servicio que no se ajusta a la Resolución 296, que reordenó las señales de la televisión paga y obligó a los operadores a incorporar los canales de noticias. Por eso, la autoridad de aplicación ya comenzó el segundo sumario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *