Barrio San Francisco: «Dos días después de las usurpaciones se pudo certificar el 100% de la obra»
Días pasados el Fiscal General Dr. Héctor Tanús, envió una nota a la Fiscala Dra. Viviana Ramos intimando a que se «imprima mayor celeridad y disponer en el término de 40 días hábiles tras reintegrarse a sus tareas, cumplir con las indagatorias» ordenadas por el Fuero Federal convocando a declarar al ex Intendente Mario Barbieri, Flavio Peiró y Marí Giribaldi.
«Estamos muy contentos porque al fin de cuentas la Fiscalía General de San Nicolás tomó vista del expediente y ordenó a la Fiscalía interviniente que tomé algunas medidas procesales que nosotros les habíamos reclamado”, dijo Valentín Mastrángelo, apoderado legal de la Comisión de Fomento del Barrio.
“Hemos pedido junto a las autoridades de la Comisión de Fomento, hemos pedido algunas medidas, cómo son los llamados a indagatoria que habían quedado sin realizarse cuando el expediente pasó a la justicia provincial y algunas medidas también para la cuantificación del daño”.
“La comisión de fomento está constituida como particular damnificado y también como actor civil en la demanda de una indemnización, tanto por la montos no invertidos y por lo daños ocasionados a las diferentes familias”. Y ejemplificó: “Voladuras de techo, rajaduras, preparaciones que han tenido que hacer los vecinos, en general las deficiencias de habitabilidad que ha tenido desde que se entregaron de modo apresurado en el año 2007”.
Al tiempo que señaló: «Sería bueno que la fiscal pudiera recurrir a la viviendas para constatar in situ las deficiencias, no es algo que demande mucha prueba verificar si hay trabajo mal hecho”. Son “70 certificaciones de obras no realizadas o realizadas defectuosamente”.
“Los que van a ser indagados son el ex intendente Mario Barbieri, el ex director de vivienda Flavio Peiró, que a su vez era el certificador de las obras y también María Alejandra Giribaldi la presidenta de la empresa” dijo seguidamente y agregó: «Yo quiero hacer una aclaración porque siempre se habla de los políticos corruptos, de la política corrupta o sucia, en este caso creo que vamos a tener la ciudad de San Pedro la posibilidad de ver cómo los empresarios que forman parte de la trama de la corrupción, que sólo que mayormente se benefician, también porque cobran por obra realizada».
También consideró que uno de los elementos más importantes de la causa tiene que ver con que «dos días después de las usurpaciones se pudo certificar el 100% de la obra y poco tiempo después fueron liberadas las garantías que el municipio conservaba con el 5%, por vicios de la obra que podrían descubrirse
apoderado de la comisión de fomento».