Ante la situación de los trabajadores explotados la UATRE emitió un comunicado

Ante los episodios ocurridos en los últimos días en campos del partido de San Pedro, donde se hallaron trabajadores en condiciones de esclavitud, el sindicato de Trabajadores rurales emitió un comunicado

El mismo expresa lo siguiente:» La UATRE viene sosteniendo la lucha contra el trabajo “en negro” y a favor de la erradicación del trabajo infantil hace más de veinte años. Ambas problemáticas constituyen dos de los principales temas en torno a los cuales se ha configurado el accionar de UATRE. Por esto mismo, no son correctas las afirmaciones de algunos medios acerca de que la UATRE se encuentra por detrás de las tareas de inspección laboral llevadas a cabo por la Fiscalía de San Nicolás. Es nuestra entidad gremial la que se encarga inquebrantablemente de denunciar todos los escandalosos casos de trabajo “en negro” y esclavo que lamentablemente se presentan como resultado de la ausencia de políticas de Estado en el ámbito de la regulación laboral. Siguiendo esta lógica, nosotros hemos denunciado precedentemente las acciones efectuadas por la Fiscalía sobre la situación de esclavitud a la que eran sometidos los trabajadores de la empresa NIDERA, emplazada en San pedro (provincia de Buenos Aires), caso que actualmente ha salido a la luz para la opinión pública, pero que es un ejemplo más del material con el que ha trabajado, y contra el que luchamos cada día en UATRE.

La misión de la UATRE es lograr que hasta el último trabajador rural esté registrado, protegiendo de esta manera su dignidad y la de sus familias. Tanto la salud rural, la alfabetización y capacitación de los trabajadores, y el resto de los beneficios de los que nuestros afiliados gozan, y que intentamos mejorar y ampliar permanentemente son llevados como estandartes en nuestra tarea de mejorar sus condiciones de vida. Los hechos lo demuestran: a partir de la creación del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) más de 800 mil trabajadores han sido registrados, cuando hace algo más de diez años esta cifra llegaba sólo a 15 mil.

Valoramos los logros obtenidos por nuestra organización para nuestros afiliados, porque los hemos conseguido a través del esfuerzo y el ahínco de todos los trabajadores rurales del país, porque todos nosotros hemos sido trabajadores rurales y sabemos que la verdadera Justicia Social va de la mano del trabajo digno y decente».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *