América a una fecha del final de la ronda clasificatoria pasó de ronda en su primera participación en el TDI
El Estadio Municipal se vistió de fiesta para recibir luego de 21 días a su representante (tres partidos seguidos de visita) y lograr la clasificación a la ronda siguiente luego de haber igualado Sarmiento ante Estrada FC el viernes anterior en un gol. El público local acompañó a un elenco que pudo recuperarse de un comienzo irregular, e inclusive de una goleada en contra ante el rival que recibió en el partido de ida, Belgrano de Zárate.
Pero llegó el desquite, el «sabalero» lo ganó 3-1 con goles de López, Gómez y Figueroa, todos en el segundo tiempo, en tanto la visita se había puesto en ventaja en el tiempo inicial a través de Olsen.
Con este resultado sonríe Estrada FC, que necesitaba de un triunfo sampedrino para incrementar sus chances de clasificar, ahora con un empate se asegura el pase a la siguiente fase.
El partido
El partido fue de ida y vuelta, el medio no se hizo fuerte, de parte de los dos equipos, y por ello se hizo solamente de transito, sacando la ventaja la visita, si bien América quiso sorprender de entrada con algunos remates de larga distancia a los 11 minutos la llegada fue para América, pero Sánchez estuvo atento al disparo de Durán y contuvo.
A los 13 minutos llegó el gol de la visita, Britos, pasa entre dos defensores cerca del banderín del corner y luego de dejarlos atrás saca un centro pasado, a la altura del vértice izquierdo del área y el goleador Olsen, solo buscó el rincón donde colocarla y lejos del arquero terminó en el máximo grito. Belgrano comienza a lograr su objetivo, llevarse de San Pedro los puntos que le den tranquilidad para lograr la clasificación.
América sintió el golpe de ir perdiendo por primera vez en el torneo y ante su gente, pero a los 23 minutos combinación entre López y Luna, el centro pasado y el cabezazo de Del Prado fue a las manos del arquero, dejando atrás una buena oportunidad de igualar.
A los 24 minutos otra llegada del ?Sabalero? termina en otra tapada extraordinaria de Sánchez a Trezzini y luego por dos veces tras esa jugada, Brambilla se convirtió en figura, primero le tapo un tiro frontal a Olsen y luego a Britos un mano a mano, perdiendo Belgrano una gran chance de aumentar la ventaja.
América si bien llegó, no tuvo la profundidad de otros partidos (promedio de gol más 3 por partido) con un Trezzini que estuvo a la altura del partido pero no encontró compañía, mientras que en la visita la cosa fue diferente, desde mitad de cancha hacia arriba fue una pesadilla para toda la defensa y perdió la ocasión de liquidar.
Segundo tiempo
Del Prado inicio tras un rebote un ataque casi de casualidad y Luna luego de amagar y amagar la perdió pero el ?Sabalero? demostró que estaba vivo y tras otra jugada que desnuda falencias defensivas de Belgrano le queda a López afuera del área, vértice derecho y saca un remate bajo y fuerte al rincón derecho y conquista el empate ante el delirio de los locales que con ese punto lograban el pase a la ronda del certamen en su primera participación en un TDI.
Belgrano se enamoro del empate y se olvidó de atacar y en el fondo no es un equipo seguro, el partido había caído en un pozo, pero América siempre era más y no extrañó cuando Luna recibió en inmejorable posición y la toco corta a Fernando Gómez, este avanzó entre los centrales zarateños y ante la salida del 1 convirtió.
De allí en adelante América en cada ataque era una pesadilla, Belgrano hacia agua por todos lados y el local ante el empuje de su gente era una maquinita, superando inclusive físicamente a su rival. Pero faltaba el tercero, para que la cuota ofensiva que tuvo América a lo largo del torneo está intacto, llegó el tercero, esta vez apareció por sorpresa el central Daniel Figueroa y definió al centro del arco y 3-1.
Desde allí si llegaba otro no extrañaba en absoluto y solo en tiempo de descuento Belgrano estuvo cerca de Brambilla pero no lo pudo vulnerar.
Ganó América, porque mejoró en el complemento, ajustó las líneas y se dio cuenta que era local y no podía defraudar a los casi 1000 espectadores que se llegaron al ?Coloso de Cemento? para alentarlo y lo hizo justicieramente, terminando en un gran festejo que siguió luego en la sede del club, seguramente hasta las primeras horas del día lunes. La barriada esta contenta y como no estarlo, orgullosos ya se muestran en la próxima etapa del torneo.
Síntesis:
Cancha: Estadio Municipal Gral. José de San Martín
Arbitro: Ricardo Romero
Asistentes: Emanuel Ciafardino y Claudio Gómez (Liga San Antonio de Areco)
América:
Pablo Brambilla; Sepich, Figueroa, León y Matías Meza; Francisco López, Durán y Braian Del Prado; Gómez; Lucas Luna y Trezzini. DT: Leandro Gauna
Suplentes: Agustín Asero, Fabián Telechea (37´ST por Gómez), Paz, Almada y Huesa (41´ST por Del Prado).
Belgrano: Cristian Sánchez; Oscar Porta, Jorge Marelli, Horacio Miño y Bustamante; Ascaso, Rodríguez y Irigoytia; Britos; Angel Salvo y Gonzálo Olsen. DT: Hugo Genaro
Suplentes: Butzzalino (16´ST por Ascaso) , Pelascini, González (32´ST por Marelli), Farias y Franco Bochini (21´ST por Britos)
Goles en el primer tiempo: 13 minutos Gonzalo Olsen (B),
Goles en el segundo tiempo: 5 minutos López (A), 26 minutos Gómez (A) y 33 minutos Figueroa (A)
Incidencias: No hubo
Posiciones Zona 71 TDI
América 5 4 0 1 16 11 12 +5
Estrada FC 5 2 1 2 11 10 7 +1
Belgrano 5 2 1 2 8 8 10 -2
Sarmiento 5 0 2 3 6 11 2 -5