Actividades por el fin de Semana Santa

La Municipalidad de San Pedro a través de la Dirección de Cultura, Dirección de la Producción, Dirección de Turismo y Dirección de Deportes invita a la comunidad a participar de las diferentes actividades programadas para el feriado de Semana Santa.

Viernes 29 Marzo
·Gastronomía al aire libre (calles Pellegrini y 9 de Julio)
Servicio de asador y patio de comidas.
·Feria Arte Sampedro (calle Pellegrini, entre 9 de julio e Irigoyen)
La tradicional feria que reúne más de 100 artesanos de diferentes procedencias.
·Escenario – Shows artísticos (calle Pellegrini al 100)
Espectáculos locales y regionales totalmente libres y gratuitos.
18.00hs.: “Topo y la Balacera” (rock)
·18.45hs.: “Los Corbalán” (rock)
·19.30hs.: “Cayen al Duende” (rock)
·21hs.: Obra: “AUSENCIAS”, dirigida por Mariana Seery – Teatro “Siripo” (Salta y Oliveira César). Representación a cargo del Grupo de Teatro de Agrupación Mallorca

Sábado 30 Marzo

Gastronomía al aire libre (calles Pellegrini y 9 de Julio)
·Feria Arte Sampedro (calle Pellegrini, entre 9 de julio e Irigoyen)
·Escenario – Shows artísticos (Calle Pellegrini al 100)
·Espectáculos locales y regionales totalmente libres y gratuitos
·17.00hs.: “Momo a Shanti” (Teatro Murguero)
·17.40hs.: Gimnasio “En Movimiento GYM” (baile integrador – jóvenes/adultos)
·18.00hs.: Germán Rivas (Latino y rock nacional)
·18.45hs.: “Las Guitarras Campanenses” (folklore). Las inquietas cuerdas de estas tres guitarras con amplia trayectoria en la música popular llegan para deleitarnos con sus trabajadas notas.

Domingo 31 Marzo
·Gastronomía al aire libre (calles Pellegrini y 9 de Julio)
·Feria Arte Sampedro (calle Pellegrini, entre 9 de julio e Irigoyen)
·Escenario (Calle Pellegrini al 100)
·17.00hs.: Momo a Shanti” (Teatro Murguero)
·17.30hs.: Ballet Folklórico de Tercera Edad (baile folklórico)
·17.45hs.: “Leo” Vellón (melódico-latino)
·18:30hs.: Marina y Luis María Rodríguez (Danza Tango)
·18.45hs.: Mirta Godoy (“tango en femenino”)
Historias de amor y desamor en esta vibrante voz arrabalera nacida en los 100 barrios porteños. Las letras del tango abordadas desde esta destacada interpretación femenina.

Lunes 1 de Abril

·Gastronomía al aire libre (calles Pellegrini y 9 de Julio)
·Feria Artesampedro (calle Pellegrini, entre 9 de julio e Irigoyen)
·Vigilia por Malvinas en el Buque Museo (entre Camping Safari y América)

18.00hs.: Luciano Jhuant (recitado homenaje a Malvinas)
18.15hs.: Hernán Montes (folklore-interpretación tema “No vayas a olvidar”)
18.30hs.: Fabio Santana (Veterano de Guerra – finalista Soñando por Cantar) – Una nueva y agraciada voz del afamado concurso televisivo sonará sobre nuestro río rindiendo homenaje a la gesta de Malvinas, en la vigilia de esa fecha tan especial.
·A partir de las 18hs.: “Los Corbalán” (rock) Escenario (Calle Pellegrini al 100)
·A partir de las 18hs.: Banda “JPA” (reggae) Escenario (Calle Pellegrini al 100)
·A partir de las 18hs.: Festival Musical en Santa Lucía, frente de la “Casa del Teatro” (Av. O´Farrell y Dr. Doyle)
·18hs.: Festival popular con bailes, música popular, la feria artesanal “El Trabajo Vuelve Arte a la Producción”, actuación de la Peña “El Fogón” y gastronomía típica.

Martes 2 de abril

·Acto por el Día del Veterano y los Caídos en Guerra de Malvinas.

Estarán presentes autoridades, entidades intermedias y miembros de la Asociación Veteranos de Guerra de San Pedro, se rendirá homenaje a la histórica gesta.

Lugar: Plazoleta “Ejército de los Andes” – Av. España s/n

Horario: 10.30hs.

·Museos y Salas con actividades especiales

* Salón Dorado Municipal (Pellegrini 150)
Muestra “Arte Decorativo”, de la artista Sampedrina Mirta Armellini.

La artista trabaja sobre maderas, muebles y elementos en general transformándolos con variadas técnicas decorativas.
Días: Viernes, Sábado, Domingo y lunes
Horario: 10 a 13 y 16 a 20
* Centro de Interpretación Indígena “El Antigal” – (Manuel Iglesias 1515 – Tel. 03329-426832)
Sábado 30 – 17:00hs: Presentación mortero de la Cultura Comechingones
Sábado 30 y Domingo 31 – 18:00hs: Charla sobre Historia y Cultura Indígena a cargo de la Prof. Carolina Santos (Univ. de Luján)
* Museo Paleontológico de San Pedro – (Pellegrini 145 – Tel. 03329-423860)
visitas al Yacimiento de Fósiles de Campo Spósito
Viernes, Sábado, Domingo, Lunes y Martes – 16hs. salida desde el Museo, con vehículo del interesado)

* Parque Artístico “Sueño del Tano (Km 2, camino a Vta. de Obligado – Tel. 03329 – 426629)
Muestra de Tarjetas Postales alusivas a Semana Santa
Exposición de baúles, valijas, portafolios y maletines de distintos tipos y épocas
Desde el jueves hasta el martes, inclusive.
Museo Histórico Regional (Calle 9 de julio 134)
Visitas al Patio del Convento – El jardín municipal abre sus puertas para mostrarnos vestigios de la primera construcción oficial de la ciudad: el Convento Franciscano del siglo XVIII.
Desde el jueves hasta el martes, inclusive.
*Sala Mateo Sbert – Buque Museo ARA Irigoyen – (Av. Juan de Garay, entre camping SAFARI y AMÉRICA)
Muestra pictórica “Viaje Sensorial”, de María Ofelia.
Jueves a Martes, de 09 a 12 y de 15 a 18hs.

Otros lugares para visitar
·Museo Osvaldo Morresi (9 de julio 160)
·Casa Museo Fernando García Curten (Mitre 1574)
·Parque Utopía (Bernardo de Irigoyen 330)
·Museo de Tecnología Agropecuaria (Plaza San Martín – Gdor. Castro)
·Museo de Sitio Batalla de Obligado (Parque Vuelta de Obligado)
·Centro de Interpretación (Parque Vuelta de Obligado)
·Paseo de los Túneles (Acceso Dr. Néstor Kirchner, a 100mts. de calle San Martín)
·Centro Cultural “El Viejo Astillero” (San Lorenzo 1625)
· Museo del Centenario (Belgrano 350 – Santa Lucía)
La Dirección de la Producción estará instalada con una carpa de 8 x 7 metros (según plano adjunto) en la cual junto a empresas y firmas locales, estarán promocionando los productos regionales de San Pedro.
La Dirección de Deportes estará a cargo de las actividades deportivas y recreativas con distintos campeonatos en canchas reducidas:
Futbol 4 vs. 4
Tenis criollo 2 vs.2
Básquet 3 vs. 3
Futbol tenis 2 vs. 2.
Las actividades deportivas estarán coordinadas por los profesores de Educación Física pertenecientes a dicha Área.
Desde la Subsecretaría de Protección Ciudadana se planifica realizar operativos de tránsito. Asimismo, el control de alcoholemia a los conductores y en los distintos locales de esparcimiento, operativos de nocturnidad.
También se realizarán controles en las ventas ambulantes en los paseos públicos municipales, regularización del tránsito en la zona de la costanera y los cortes de calles en la zona de los eventos en el casco histórico.
La Dirección de Turismo recuerda los horarios y lugares de atención de las Casillas de Informes Turísticos. Esta Dirección trabajará con personal de refuerzo para optimizar el servicio.
Mitre y 3 de Febrero – De 8 a 20hs.
Av. España 835 – Tel. 03329 428483 – De 8 a 20hs.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *