Abrirán un Consejo Municipal de Discapacidad en nuestra ciudad

Juan Carlos Mariño

Durante una jornada que contó con la participación activa de representantes de 60 municipios entre los que participó San Pedro, el Consejo Provincial de Discapacidad (CoProDis) avanzó en la articulación de políticas públicas para las personas discapacitadas. Por una parte acordaron la creación de un Consejo Municipal de Discapacidad en cada uno de los 134 distritos; también consensuaron la disposición de un nuevo marco regulatorio para las organizaciones que trabajan con discapacitados.

Desde el Gobierno resaltan que Buenos Aires “es pionera en la adhesión al certificado único nacional de discapacidad” y que destacaron que la gestión de Daniel Scioli este año “renueva el compromiso para que“las capacidades diferentes no signifiquen oportunidades diferentes”.

“El gobernador nos dio precisas instrucciones de priorizar el trabajo articulado con los municipios respetando la diversidad de cada región”, dijo la Subsecretaria para la Articulación de Políticas de Integración, Lucia Maffrand, al promediar la actividad desarrollada en La Plata.

Maffrand, funcionaria de la Jefatura de Gabinete que conduce Alberto Pérez, agregó que “es fundamental que las decisiones que adopta el Consejo Provincial de Discapacidad no se tomen a puertas cerradas, sino que establezcamos las políticas en forma consensuada con municipios, organizaciones de la sociedad civil y todos los estamentos del Gobierno de la Provincia”.

Los representantes de Baradero, quienes también participaron activamente de la actividad, destacaron que “es importante plantear las dificultades y delinear las nuevas políticas para lo que es fundamental el apoyo que nos está dando la Provincia”.

Finalmente, Juan Carlos Mariño (representante de San Pedro) aseguró que “desde que Scioli se hizo cargo de la gestión, la temática ha tomado un fuerte impulso. Venimos de celebrar la semana de la discapacidad en San Pedro y tuvimos un gran respaldo de la Provincia con una fuerte presencia de funcionarios bonaerenses”.

Por último, el profesor Marcelo Calvo, director de la biblioteca braille y parlante, destacó que en sus 67 años de persona con discapacidad nunca vio “un compromiso y un empuje por parte de un gobierno, ni una convocatoria tan amplia en el tema de la discapacidad”. (Portal Contacto Político).

Vale remarcar que el CoProDis prioriza el trabajo articulado entre nación, provincia y municipios y las organizaciones de la sociedad civil. Está integrado por un representante por cada tipo de discapacidad: mentales, neurolocomotores, auditivos, visuales, mentales y viscerales, que tienen también voz y voto.

Es la primera vez que la Provincia de Buenos Aires convoca a la totalidad de los municipios a una jornada de este tipo. “La idea es darle impulso a una política transversal e integral que llegue a todos los ministerios y también con la Legislatura el tratamiento de futuras leyes que beneficien a discapacitados dándole visibilidad a la discapacidad”, cerró Maffrand.

Al término de la jornada del CoProDis, Silvia Gallego (directora de Discapacidad de Bolívar), concluyó: “Esta propuesta de la Provincia es excelente: debemos juntarnos y debatir las problemáticas y esto es muy importante para resolver la integridad cultural y laboral del discapacitado”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *